martes, 25 de marzo de 2025

COMERCIAL DE ACEITE DE OLIVA PREMIUM PARA ÚBEDA

 


Código del anuncioEA\2025\002906
Nombre del anuncioComercial Aceite de Oliva Premium
Descripción del anuncioNecesitamos varios comerciales que visite a nuevos clientes y gestione alguno de los antiguos por zona nacional. Con rutas preestablecidas. Dando la mayor flexibilidad a nuestros trabajadores.
Número de puestos3
CategoríaCOMERCIAL / VENTAS
SubcategoríaVENDEDORES
PaísESPAÑA
Comunidad AutónomaANDALUCÍA
ProvinciaJAÉN
LocalidadUBEDA


PREMIOS ANDALUCÍA DE LOS DEPORTES 2024

 

Premios Andalucía de los Deportes 2024

En las modalidades al mejor deportista y promesa del deporte masculino y femenino, al mejor equipo y deportista con expediente académico
Andalucía, 12/03/2025
El plazo está abierto hasta el 11 de abril

La Consejería de Cultura y Deporte ha convocado los Premios Andalucía de los Deportes 2024. La finalidad de estos galardones es otorgar reconocimiento público a las trayectorias más destacadas en los diferentes ámbitos del deporte en Andalucía, principalmente a aquellas actitudes que son referentes de comportamiento y que contribuyen al engrandecimiento del mismo.

Se han establecido las siguientes modalidades: Al Mejor Deportista, a la Mejor Deportista, al Mejor Deportista con Discapacidad, a la Mejor Deportista con Discapacidad, a la Mejor Promesa del Deporte Masculina, a la Mejor Promesa del Deporte Femenina, al Mejor Equipo Masculino, al Mejor Equipo Femenino, a la Mejor iniciativa de prevención y lucha contra la violencia, racismo, xenofobia, intolerancia y actitudes o comportamientos sexistas en el deporte; al Mejor gestor/a deportivo: Destinado a premiar al gestor/a deportivo andaluz que más haya destacado durante el año por sus iniciativas en tareas de planificar, organizar, dirigir, ejecutar, evaluar y potenciar el sistema deportivo andaluz; y al mejor deportista con el mejor expediente académico ‘Premio Javier Imbroda’.

Para la presentación de las candidaturas las  entidades deberán tener domicilio social o actividad principal o accesoria en Andalucía. Asimismo, las personas candidatas a los premios tendrán que ser españolas nacidas en la región u ostentar la condición de andaluz en el sentido que regula el Estatuto de Autonomía. Por último, las personas y entidades candidatas habrán de ser propuestas por Entidades Deportivas Andaluzas inscritas en el Registro Andaluz de Entidades Deportivas, por Entidades Locales o por cualquier otro organismo o entidad pública o privada relacionados con el Deporte.

El plazo de presentación de candidaturas será de treinta días naturales, a contar desde el día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía; es decir, hasta el próximo 11 de abril de 2025.

Las solicitudes deberán cumplimentarse exclusivamente a través del acceso establecido al efecto en la dirección electrónica habilitada

PremiosDeporte.pdf

Más información en el BOJA núm. 48, de 12 de marzo de 2025

Información de autoría

LA JUNTA CONVOCA EL XXIX PREMIO ANDALUCÍA DEL MEDIO AMBIENTE

 

El plazo de solicitud está abierto hasta el próximo 23 de abril
Andalucía, 21/03/2025
 Se incluye por primera vez la categoría ‘Caza Sostenible’

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha convocado la XXIX Convocatoria del Premio Andalucía de Medio Ambiente.

Se establecen las siguientes modalidades: a) Conservación, Medio Natural y Desarrollo Sostenible; b) Biodiversidad; c) Sostenibilidad y Medio Ambiente Urbano; d) Cambio Climático; e) Economía Circular; f) Caza Sostenible; g) Educación y Sensibilidad Ambiental; y h) Compromiso Ambiental.

Podrán optar al Premio Andalucía de Medio Ambiente las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, que se hayan distinguido por su labor o el desarrollo de iniciativas innovadoras en la conservación, protección, difusión o sensibilización del medio ambiente, desarrollada directa o indirectamente en la región andaluza.
Las candidaturas podrán basarse en cualquier actividad relacionada con las modalidades objeto de la convocatoria realizada hasta la fecha de finalización del plazo de presentación. No podrán optar al Premio Andalucía de Medio Ambiente aquellas personas físicas o jurídicas que ya hubieran sido galardonados en ediciones anteriores, salvo en el caso de proyectos o iniciativas diferentes.

Para la admisión de candidaturas será necesario que las propuestas se acompañen, como mínimo, de los datos identificativos de la persona o entidad propuesta, así como una relación de los méritos y de las razones que han motivado la presentación de la candidatura, de acuerdo con el modelo de solicitud que figura en el anexo de esta orden. La memoria explicativa de la candidatura, que deberá exponer de manera concreta y entendible la iniciativa o proyecto. Certificado acreditativo, en su caso, de que el acuerdo de presentación de la candidatura se ha adoptado de conformidad con las normas que para la manifestación de la voluntad rigen en la entidad u organismo proponente. Una declaración expresa de aceptación de las bases de este premio.

Las candidaturas podrán ir acompañadas de un máximo de tres cartas de apoyo. Ningún firmante de una carta de apoyo podrá respaldar a más de una candidatura de la misma modalidad. Asimismo, podrán acompañarse de tres fotografías que ilustren la candidatura.

Las candidaturas se presentarán de forma preferentemente telemática a través del Catálogo de Procedimientos y Servicios, en el siguiente enlace al Premio Andalucía de Medio Ambiente: https://juntadeandalucia.es/servicios/sede/tramites/procedimientos/detalle/791.html

En caso de presentación en formato impreso, debe completarse con una copia en soporte electrónico (en CD, DVD, o memoria USB). La documentación que acompaña a la solicitud deberá ir adjunta en archivos en la tramitación telemática, y en sobre cerrado en la presentación presencial, figurando la inscripción «Premio Andalucía de Medio Ambiente, XXIX Edición» e irá dirigido a la Viceconsejería de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente.

En caso de presentación en formato impreso y en registro no telemático, se deberá comunicar la presentación enviando copia escaneada de la solicitud a la dirección de correo electrónico premiosma.csma@juntadeandalucia.es en el mismo día de su presentación.

El plazo de presentación de candidaturas será de 20 días hábiles, a contar desde el día siguiente al de la publicación de la presente orden en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (el 23 de abril de 2025).
El premio consistirá en una escultura de un artista andaluz de reconocido prestigio y un diploma acreditativo de la concesión. El Premio, en cualquiera de sus modalidades, podrá ser compartido cuando, a juicio del Jurado, los méritos reconocidos a las candidaturas así lo aconsejen. Asimismo, podrán ser declarados desiertos los premios en todas o algunas de sus modalidades cuando, a juicio del Jurado, las candidaturas no reúnan los méritos suficientes.

El Jurado podrá otorgar Menciones Especiales u Honoríficas, cuando, con especial énfasis, se observe la idoneidad de valorar a algunas de las candidaturas no premiadas debido a su especial interés o valía.
La entrega de los galardones se hará en acto público, cuya fecha y lugar se anunciará previamente en la web de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente.

Más información: BOJA núm. 55, del 21 de marzo de 2025

Información de autoría

lunes, 17 de marzo de 2025

OFERTA PÚBLICA: AYUDANTE DE RECEPCIÓN PARA JAÉN

 

OFERTA PÚBLICA: AYUDANTE DE RECEPCIÓN

Código del anuncio01\2025\010872
Nombre del anuncioOFERTA PÚBLICA: AYUDANTE DE RECEPCIÓN
Descripción del anuncioCódigo Oferta: 01\2025\010872

Tipo de Oferta: EMPLEO. Dígito numérico aleatorio de desempate en la ordenación: 11659061. Carácter alfabético aleatorio de desempate en la ordenación: B. OFERTA GESTIONADA POR LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL SAE DE JAÉN OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PARA CUBRIR UN PUESTO DE AYUDANTE DE RECEPCIÓN EN JAÉN. SE OFRECE CONTRATO EVENTUAL POR INTERINIDAD CON UNA DURACIÓN ESTIMADA DE 90 DIAS JORNADA COMPLETA Y UN SALARIO MENSUAL DE 1.400 EUROS BRUTOS. REQUISITOS IMPRESCINDIBLES: SEGÚN EL IV CONVENIO COLECTIVO DE INTURJOVEN CAP. II ART. 9 GRUPO IV. INTEGRAN EL MISMO AQUELLOS/AS TRABAJADORES/AS QUE ESTÁN EN POSESIÓN DEL TITULO DE BACHILLER ELEMENTAL , GRADUADO ESCOLAR, FORMACIÓN PROFESIONAL DE PRIMER GRADO O EQUIVALENTE, O ACREDITEN 2 AÑOS DE EXPERIENCIA LABORAL EN SU CATEGORIA. IMPRESCINDIBLE TENER NÚMERO DE TLF ACTUALIZADO EN LA DEMANDA DE EMPLEO VÍA POR LA QUE SE CONTACTARÁ CON LOS CANDIDATOS/AS PRESELECCIONADOS.
Número de puestos1
CategoríaHOSTELERÍA / TURISMO
SubcategoríaRECEPCIONISTAS DE HOTEL
Nivel profesionalAYUDANTES, AUXILIARES Y ESPECIALISTAS
PaísESPAÑA
Comunidad AutónomaANDALUCÍA
ProvinciaJAÉN
LocalidadJAEN

EL IAJ CONVOCA LAS AYUDAS A ASOCIACIONES JUVENILES Y GRUPOS DE CORRESPONSALES (VOLUNTARI@S)

 


El plazo de solicitud permanecerá abierto hasta el próximo 25 de marzo
Andalucía, 06/03/2025
Esta convocatoria cuenta con un presupuesto total de 266.250 euros

La Consejería de  Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Juventud, ha publicado en el BOJA del 4 de marzo la convocatoria 2025 de subvenciones para proyectos de asociaciones juveniles, federaciones de asociaciones juveniles, secciones juveniles de otras entidades y grupos de corresponsales juveniles.

Esta convocatoria cuenta con un presupuesto total de 266.250 euros, siendo las cuantías totales máximas de 66.250 euros para el ámbito regional y de 200.000 euros para proyectos de carácter provincial.

Además, como novedad en esta convocatoria, se incrementa el crédito asignado para las entidades de participación juvenil de ámbito provincial y local, así como para los grupos de corresponsales juveniles, que pasa de 176.749,22 a 200.000 euros, lo que supone un incremento del 13%. En consecuencia, la cuantía máxima asignada a cada provincia pasa de 22.000 euros en 2024 a 25.000 para el presente ejercicio.

Estas ayudas tienen por objeto la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la realización de actividades dirigidas a la juventud andaluza por parte de entidades de participación juvenil y grupos juveniles durante 2025.

En concreto, se concederán dichas ayudas en ámbitos como vida saludable, conocimiento del entorno natural y sostenibilidad; emprendimiento, empleabilidad juvenil e innovación; igualdad, diversidad-LGTBI, tolerancia, inclusión de la juventud con discapacidad y prevención de la violencia de género; voluntariado juvenil y participación; y cultura, creatividad, arte y talento juvenil.

Es necesario que las entidades solicitantes se encuentren inscritas en el censo de entidades de participación juvenil del Instituto Andaluz de la Juventud, con anterioridad a la fecha de publicación de la convocatoria en el BOJA, requisito que ha de mantenerse, desde la presentación de la solicitud hasta la entrega correcta de la documentación justificativa del empleo de la subvención, motivo por el cual desde el Instituto Andaluz de la Juventud se llevan a cabo las tareas propias de revisión y actualización de los datos contenidos en este censo.

Las solicitudes de asociaciones juveniles, federaciones de asociaciones juveniles y secciones juveniles de otras entidades legalmente reconocidas se presentarán, única y exclusivamente por medios electrónicos, en el plazo de 15 días hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el BOJA. En este sentido, el plazo permanecerá abierto hasta el próximo 25 de marzo.

En cuanto a los criterios de valoración, priman aspectos como el compromiso medioambiental de los proyectos, la perspectiva de género, el impacto en la empleabilidad de la población juvenil, sin dejar de valorar aquellas actuaciones que incluyan un impacto positivo sobre la salud. En cuanto a los criterios específicos, uno de los principales objetivos es que se llegue al mayor número de personas jóvenes y territorios de la geografía andaluza.

Información de autoría

LA RED ESPAÑOLA DE ALBERGUES JUVENILES SORTEA UN VIAJE A MARSELLA

 

La Red Española de Albergues Juveniles sortea un viaje a Marsella

Andalucía, 14/03/2025
Foto cabecera

El Instituto Andaluz de la Juventud informa sobre la convocatoria del Sorteo Viaje a Marsella, una iniciativa organizada por la Red Española de Albergues Juveniles (REAJ) en colaboración con Renfe y la Federación Unida de Albergues Juveniles (FUAJ). Esta acción tiene como objetivo fomentar el uso del tren como medio de transporte sostenible y dar a conocer la red de albergues juveniles en Francia.

Requisitos de participación

Podrán participar en el sorteo todas las personas mayores de 18 años residentes en España que cumplan con la mecánica establecida.

Procedimiento de inscripción

Para participar en el sorteo, será necesario cumplir los siguientes requisitos: Seguir en Instagram a los perfiles @albergues.reaj, @renfe y @albergeshifance. Indicar "Me gusta" en la publicación oficial del sorteo en la cuenta de REAJ. Etiquetar a un usuario en los comentarios y mencionar qué aspectos de viajar en tren resultan más atractivos. Es posible participar en múltiples ocasiones, siempre que en cada comentario se etiquete a una persona distinta. El plazo para participar estará abierto desde el 11 de marzo de 2025 hasta el 20 de marzo de 2025 a las 23:59 horas. Es imprescindible que los participantes mantengan la suscripción a los perfiles indicados hasta la finalización del sorteo para que su participación sea válida.

Premios y condiciones

El premio consistirá en: Un billete de tren doble en clase Confort con Renfe para viajar a Marsella desde cualquier estación con enlace internacional. Alojamiento en el Albergue Marseille Bois Luzy, sujeto a disponibilidad. El viaje podrá realizarse hasta el 1 de septiembre de 2025.

Selección y comunicación de la persona ganadora

El sorteo se realizará a través de la plataforma www.easypromos.com, garantizando la transparencia del proceso. El resultado se publicará en la página web de REAJ (www.reaj.com) y en sus redes sociales. La persona ganadora deberá ponerse en contacto con la organización en un plazo máximo de 15 días tras la publicación, a través del correo marketing@reaj.com.

Condiciones generales

El sorteo solo se llevará a cabo si se alcanza un mínimo de 100 comentarios en la publicación oficial. En caso de no alcanzarse dicha participación, el sorteo se considerará desierto y no se entregará ningún premio. REAJ se reserva el derecho de modificar, cancelar o prorrogar la convocatoria en caso de circunstancias excepcionales. Para más información, pueden consultarse las bases completas en el enlace https://reaj.com/wp-content/uploads/2025/03/Bases-Sorteo-Viaje-a-Marsella-2.pdf.

Información de autoría

lunes, 10 de marzo de 2025

PERSONAL DE APOYO A LA ORIENTACIÓN LABORAL Y AL EMPLEO PARA VILCHES

 


Código del anuncio01\2025\009831
Nombre del anuncioPERSONAL DE APOYO A LA ORIENTACIÓN LABORAL Y AL EMPLEO
Descripción del anuncioCódigo Oferta: 01\2025\009831

Tipo de Oferta: EMPLEO. Dígito numérico aleatorio de desempate en la ordenación: 61354930. Carácter alfabético aleatorio de desempate en la ordenación: B. OFERTA DE ORIENTADOR/A PARA EL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y EMPLEO "PROEMFOR VILCHES II". IMPRESCINDIBLE NIVEL FORMATIVO MÍNIMO DE TITULACIÓN UNIVERSITARIA Y 12 MESES DE EXPERIENCIA EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS EN PUESTOS CON TAREAS DE PROSPECCIÓN, COLABORACIÓN Y ENLACE ENTRE EL TEJIDO EMPRESARIAL DEL TERRITORIO Y EL ALUMNADO DEL PROGRAMA, ORIENTACIÓN SOCIOLABORAL Y ACOMPAÑAMIENTO A LA INSERCIÓN, MEDIACIÓN LABORAL Y GESTIÓN DE RECURSOS DE EMPLEO.
Número de puestos1
CategoríaADMINISTRACIÓN
SubcategoríaRR.HH. / PERSONAL
Nivel profesionalTÉCNICOS Y SIN CATEGORÍA LABORAL DETERMINADA
PaísESPAÑA
Comunidad AutónomaANDALUCÍA
ProvinciaJAÉN
LocalidadVILCHES

XXIV AYUDAS A LA CREACIÓN DE LA FUNDACIÓN ANTONIO GALA 2025-2026

 

Periodo de inscripción

Del 15/01/2025 al 15/04/2025

Información

La Fundación Antonio Gala convoca anualmente las plazas de alojamiento y manutención para jóvenes creadores de entre dieciocho y treinta años en lengua castellana. El objetivo fundamental de estas ayudas es formarlos en la idea de que todos deben enriquecerse con la convivencia, y que dentro de la Fundación pueden “vivir para trabajar sin tener que trabajar para vivir”, una idea del escritor Antonio Gala que se ha visto finalmente cumplida con la puesta en marcha del proyecto que lleva su nombre.

El trabajo de los jóvenes creadores en la Fundación Antonio Gala está presidido por la libertad. No hay profesores que dirijan su actividad, sino que reciben eventualmente la visita de creadores ya consagrados que les orientan y aconsejan. Uno de los pilares de la Fundación Antonio Gala estriba en fomentar la convivencia entre los residentes y enriquecer cada uno su propia disciplina con la de los demás.

El objetivo es facilitar a jóvenes de prometedora trayectoria en sus respectivas disciplinas (narrativa, poesía, teatro, composición musical, pintura, escultura, fotografía, arquitectura…), el desarrollo de un proyecto de creación durante el curso académico 2025-2026.

La Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores convoca para este mismo periodo y condiciones una plaza extraordinaria adicional a las anteriores, destinada a un investigador que proponga un proyecto sobre algún aspecto concreto de la obra y figura de Antonio Gala.

Las plazas convocadas son dieciocho (18), aunque la Fundación se reserva el derecho a adjudicarlas todas o solo parte de ellas.

Los solicitantes no podrán presentarse a más de un campo de creación y, para ello, aportarán la siguiente documentación: (ver convocatoria).

- Las solicitudes procedentes de España enviarán su documentación en papel impreso, salvo aquella que por su naturaleza requiera otro tipo de soporte, a la dirección:
“Convocatoria Internacional de Ayudas a la Creación 2025-2026”. Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores. C/ Ambrosio de Morales, nº 20. 14003 Córdoba.

- Las solicitudes procedentes de fuera de España lo pueden hacer de la misma forma que las anteriores, o bien presentar toda la documentación en PDF en la dirección convocatoria@fundacionantoniogala.org.

El plazo de presentación de solicitudes quedará abierto desde el 15 de enero hasta el 15 de abril de 2025.

Convoca

Fundación Antonio Gala

Requisitos

Podrán optar creadores e investigadores de cualquier nacionalidad, con el requisito imprescindible de hablar español y tener entre 18 y 30 años, ambos inclusive, el último día del plazo de esta convocatoria.

Dirección

“Convocatoria Internacional de Ayudas a la Creación 2025-2026”

Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores

C/ Ambrosio de Morales, nº 20

14003 Córdoba.

Dotación

El alojamiento y la manutención, así como el material y los espacios necesarios para que los residentes puedan desarrollar su labor creativa, correrán a cargo de la Fundación. El límite económico dedicado a material de trabajo de cada residente lo fijará la Dirección de la Fundación en función de la disponibilidad presupuestaria.

VIII CONCURSO ESCOLAR "PONTE UN MARCHA" 2025 DE LA CONSEJERÍA DE FOMENTE Y EDUCACIÓN

 

Los colegios premiados recibirán material para la movilidad sostenible, una visita a un espacio natural o bien un itinerario didáctico por una vía verde
Andalucía, 05/03/2025

s Consejerías de Fomento y Educación han organizado el VIII Concurso escolar ‘Ponte en marcha’ para fomentar entre los niños y adolescentes los hábitos de vida saludable y no sedentaria . En concreto, las direcciones generales de Movilidad y Transportes y la de Innovación y Formación del Profesorado han convocado este concurso que pretende servir de recurso pedagógico a los centros educativos para el fomento de la movilidad sostenible y saludable.

La Junta de Andalucía promueve esta iniciativa que cuenta con la participación de los diferentes actores de la comunidad educativa, incentivando no solo a los docentes y al alumnado, sino también a las familias y otras administraciones públicas y privadas para que, a través de este concurso, tomen conciencia de la mejora que supone las ciudades la reducción del uso del vehículo privado, el fomento de los desplazamientos en transporte público y el empleo de los modos no motorizados, a pie o en bicicleta.

Los colegios, públicos o privados  diseñarán una campaña de sensibilización en la que se transmitan los valores de la movilidad sostenible, incluyendo los beneficios que reporta para la salud individual y social, además de los generados en el medio ambiente, la salud y aquellos que contribuyan al medio ambiente.

La campaña consistirá en la realización de actividades para difundir los beneficios de la movilidad
sostenible, la elaboración de un vídeo de sensibilización sobre movilidad sostenible, que
tendrá una duración entre 3:00 y 5:00 minutos y el diseño de una campaña de difusión sobre valores de movilidad sostenible en distintos medios (internet, redes sociales, webs, blogs, canales de YouTube).

Premios

Los centros escolares premiados recibirán un diploma acreditativo, además de de material para la movilidad sostenible (bicicletas, patines, patinetes…) en función de la edad de los escolares y en número suficiente para un grupo clase; o la visita a un espacio natural, para un grupo o clase, de entre los ofertados en el programa de visitas de los Espacios Naturales de Andalucía; o bien un itinerario didáctico con monitor o monitora por una vía verde.

El plazo de presentación de los trabajos permanecerá abierto hasta hasta el 19 de mayo de 2025.

Para la entrega del formulario de inscripción y participación, los centros escolares podrán contactar con la Dirección General de Movilidad y Transportes de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en el correo electrónico: ponteenmarcha.cfatv@juntadeandalucia.es

Más información en esta web

BASES DEL CONCURSO
 

Información de autoría