El Centro de Capacitación y Experimentación Forestal de Cazorla,
dependiente de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y
Economía Azul, oferta la XXXVI edición del Programa de Acciones
Formativas (cursos de primavera y verano de 2023), que incluye un total
de 21 acciones formativas.
Se trata de cursos propios, de formación no reglada, únicos en
Andalucía, con una parte teórica y otra práctica que incluyen salidas al
campo. Tienen una duración media de 20 horas lectivas, con un máximo
de 20 alumnos por curso, cifra especial que permite más la convivencia y
el aprendizaje. Lo imparten profesores expertos en materias diversas.
Los cursos, cuya inscripción electrónica se acaba de abrir, se celebrarán desde el 11 de abril hasta el 17 de julio.
Las especialidades convocadas son las siguientes. “Cualificación
profesional básica del operario de autobomba forestal”, “Guía de
naturaleza”, “Primeros auxilios en montaña”, “Operario de maquinaria
forestal ligera en los incendios forestales”, “Uso de drones en el
ámbito agroforestal”, “Identificación de orquídeas”, “Técnicas de
supervivencia”, “Ornitología práctica”, “La memoria de los lugares. Cómo
interpretar lo que el territorio nos cuenta”, “Distance sampling
y otros métodos prácticos de censo de ungulados silvestres”, “Técnicas
de trepa para la poda de arbolado”, “Ecología de la polinización”,
“Identificación, ecología y conservación de los anfibios del sur
peninsular”, “Botánica práctica en el Parque Natural de Cazorla, Segura y
Las Villas”, “Iniciación a la apicultura”, “Inventario forestal.
Tecnología LIDAR para el técnico especialista en trabajos de campo”,
Identificación, ecología y conservación de las aves forestales”,
“Teledetección y LIDAR para el seguimiento de ecosistemas forestales”,
“Reptiles ibéricos”, “Iniciación a QGIS. Manejo de información
ambiental” e “Investigación de causas de los incendios forestales”.
VER LISTADO DE CURSOS
Dentro de esta variedad de cursos, se encuentran los clásicos como
son los de ornitología, guía de naturaleza, supervivencia o el de
maquinaria forestal; y otros más novedosos como el de drones,
polinización, teledetección o el de apicultura.
Van destinados tanto a jóvenes como a cualquier persona interesada o
que necesite formarse en estas materias y sobre todo para las que
practiquen actividades en la naturaleza o sean profesionales del
medioambiente. Los precios de matriculación son muy asequibles, ya que
incluyen la estancia y la manutención.
El Centro Vadillo de Cazorla dispone de aulas de formación equipadas
con medios audiovisuales, salón de actos para 100 asistentes y
laboratorios de análisis de suelos y aguas, de propagación vegetal,
alsodasometría, caza, etcétera, además de un parque de maquinaria
forestal ligera y pesada.
La dirección es Centro de Capacitación y Experimentación Forestal
Vadillo-Castril, s/n (Carretera de la Sierra, Km. 22), 23470-Cazorla
(Jaén). Teléfono: 953 711 213. Correo electrónico:
vadillo.pnsierracazorla.dtja.csmaea@juntadeandalucia.es
El objetivo general de esta convocatoria es impulsar la formación
para un empleo sostenible y de calidad mediante cursos de temáticas
cercanos a los yacimientos de empleo verde detectados en la actualidad,
con planteamientos muy prácticos e interrelacionados con el medio
natural que rodea al Centro, en pleno Parque Natural de las Sierras de
Cazorla, Segura y Las Villas.
La Junta tiene presente que la mejora de la productividad, la
eficiencia en el trabajo y los rendimientos en todos los procesos de
gestión que afectan al medio natural han de ser compatibles con la
sostenibilidad de los recursos y desarrollarse en un adecuado marco de
seguridad y salud para todos los trabajadores, aspectos que se continúan
potenciando en el actual programa de cursos 2023.
MÁS INFORMACIÓN