Mostrando entradas con la etiqueta CAMPOS DE TRABAJO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CAMPOS DE TRABAJO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de marzo de 2023

LA JUNTA ABRE LA PREINSCRIPCIÓN PARA LOS CAMPOS DE VOLUNTARIADO JUVENIL EN EL EXTRANJERO

 El Instituto Andaluz de la Juventud, adscrito a la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, abrirá en breve la preinscripción para el programa de Campos de Voluntariado Juvenil en el Extranjero (SVI) 2023. La convocatoria va dirigida a jóvenes andaluces o residentes en Andalucía, de 18 a 30 años de edad, que quieran participar durante los meses de julio, agosto y septiembre en los campos que se desarrollan fuera de España en distintos países del mundo.

Este año se configura un nuevo modelo de actuación en la gestión del programa SVI, que permitirá a los jóvenes andaluces el acceso a campos de voluntariado extranjeros en condiciones de igualdad con respecto a los de otras regiones españolas y países con el fin de lograr una mayor satisfacción e incrementar su participación. Esta nueva actuación es fruto del consenso con el Instituto de la Juventud de España (INJUVE) y las comunidades y ciudades autónomas, que responde a unificación de criterios de trabajo con las organizaciones internacionales que ofertan plazas de voluntariado en el extranjero.

La preinscripción se podrá realizar del 2 al 8 de marzo de 2023, únicamente de forma telemática, a través de la Web Patio Joven, en el enlace existente al Programa de Campos de Voluntariado Juvenil.

Esta preinscripción no supone reserva de plaza, únicamente la posibilidad posterior de participar en el sorteo y elegir campo. El sorteo se llevará a cabo el próximo 9 de marzo de 2023, a las 12:00 horas, en la sede del Instituto Andaluz de la Juventud (Avda. de Hytasa, núm. 14, planta baja, de Sevilla); será un acto público y podrán asistir aquellas personas que lo deseen hasta completar la capacidad de aforo.

A partir del día 13 de marzo de 2023, se conocerá la oferta de Campos de Voluntariado Juvenil en el Extranjero (SVI), que será cuando las personas seleccionadas en el sorteo podrán hacer su elección y presentar la documentación requerida, a la espera de que la Organización Internacional acepte su solicitud.

Los Campos de Voluntariado Juvenil constituyen una forma particular de servicio voluntario que cuenta con una larga tradición e implantación en nuestro país y en todo el mundo. Consisten en que un grupo de jóvenes de diferentes procedencias se compromete, de manera voluntaria y desinteresada, a desarrollar un trabajo de proyección social y una serie de actividades complementarias durante un tiempo determinado (aproximadamente dos semanas), siendo la realización del proyecto un medio para fomentar valores de convivencia, tolerancia, solidaridad, participación y aprendizaje intercultural.

Mas información :

- Web Patio Joven : https://ws101.juntadeandalucia.es/patiojoven/formacion/campos-de-voluntariado-juvenil

- Resolución de 21 de febrero de 2023, del Instituto Andaluz de la Juventud, por la que se regula la convocatoria para la participación en el Programa de Campos de Voluntariado Juvenil a celebrar en el Extranjero en 2023.
BOJA núm. 38 de 24 de febrero


jueves, 25 de octubre de 2018

FORO PROVINCIAL DE ENTIDADES JUVENILES DE ANDALUCIA- BAEZA 10/11/18

III PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD
Fecha: 10 de noviembre de 2018
Lugar: Centro Municipal de Información Juvenil de Baeza. C/ Compañía, 5.
Horario: 9.30h – 17,45 h.

OBJETIVOS GENERALES DEL FORO:
• Crear un espacio de encuentro para las entidades de participación juvenil de nuestra provincia (participantes MAYORES DE 18 AÑOS).
• Reflexionar y debatir sobre la realidad de la juventud andaluza en base al proceso de investigación realizado por el IAJ.
• Realizar propuestas de medidas políticas susceptibles de ser incluidas en el III Plan Integral de Juventud de Andalucía.

PROGRAMA
9.30. Presentación Institucional.
9.45. Dinámica de presentación. 
10.00 – 11.15. Mesa de trabajo Emancipación: Políticas activas de empleo, tipos de contratación, incentivos, prácticas profesionales, inserción laboral. Alquiler y compra de vivienda.
11.15. Pausa. Coffee break.
11.45 - 13.00: Mesa de trabajo Formación: Educación, universidad, becas, idiomas, abandono escolar, educación no formal.
13.00 - 14.15: Mesa de trabajo Estilo de vida: Participación juvenil, hábitos de vida saludable, salud sexual, consumo, situaciones conflictivas (ciberacoso o grooming, violencia y bullyng) .

14.30. Almuerzo.

16.00 – 16.30. Conclusiones mesas de trabajo.
16.30 – 17.30. "Juegos de bolsillo: herramienta para el trabajo en equipo"
17.30 – Entrega de Certificado de participación.

Documento de inscripción.
Envíos hasta 12 h. del 7 de noviembre a: informacion.ja.iaj@juntadeandalucia.es

Para ampliar información o consultar cualquier duda se ruega dirigirse a los siguientes teléfonos:
953 00 19 52 - 600 160 628

PLAZO ABIERTO PARA LA INSCRIPCION EN ÁGORA JUVENIL 2018 DEDICADO ESTE AÑO AL MEDIO AMBIENTE

La temática elegida este año es la preservación del medio ambiente

Del 8 al 11 de noviembre se celebrará en San Fernando (Cádiz) el XXXII Ágora Juvenil, organizado por el Consejo de la Juventud de Andalucía. El plazo de inscripción está abierto hasta el próximo lunes 29 de octubre.

La temática elegida este año es la preservación del medio ambiente, la lucha contra el cambio climático y la conservación de los espacios naturales y la biodiversidad de Andalucía. Durante las jornadas los participantes se dividirán en distintos grupos para asistir hasta en cuatro talleres, así como para participar en actividades al aire libre en contacto con la naturaleza (actividad multiaventura en el lago de Bornos, almuerzo en espacio natural y jornada de pedagogía forestal en Los Montes de Propios).

Pueden inscribirse un total de 120 jóvenes, con edades comprendidas entre los 18 y 35 años, que formen parte de las entidades miembros del CJA, pertenecientes a otras organizaciones juveniles y no asociados a ninguna de las anteriores.

Más información en la sede del CJA (Avda. San Francisco Javier nº 9. Edificio Sevilla II, Planta 8, Módulo 24, 41018-Sevilla. Tfno.: 955 04 03 70. Correo electrónico:cja.iaj@juntadeandalucia.es)