Mostrando entradas con la etiqueta EDUCACION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EDUCACION. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de julio de 2025

MILES DE LIBROS ELÉCTRONICOS DE ACCESO PÚBLICO Y GRATUITO ENLA BIBLIOTECA DIGITAL HISPANICA PARA ESTE VERANO

 

Periodo de inscripción:

Desde el 01/07/2025 hasta el 13/07/2025

Información:

La Biblioteca Nacional de España cuenta con la Biblioteca Digital Hispánica, una plataforma en línea donde los usuarios pueden acceder y descargar gratuitamente una amplia colección de obras digitales, facilitando así la difusión y el acceso al patrimonio cultural y bibliográfico español desde cualquier lugar.

jueves, 12 de junio de 2025

ABIERTO EL PROGRAMA DE INTURJOVEN DE RESIDENCIAS PARA ESTUDIANTES EN LOS ALBERGUES JUVENILES

 

Dirigidas a jóvenes de 16 a 30 años, en seis ciudades andaluzas, para el curso 2025/2026
Andalucía, 05/06/2025
Inturjoven pone en marcha su programa 'Residentes Universitarios 2025'

Inturjoven abre su nuevo programa de residencias para estudiantes en los albergues juveniles de Andalucía. Dirigidas a jóvenes de 16 a 30 años, en seis ciudades andaluzas, para el curso 2025/2026.

En concreto, en los albergues de Almería, Córdoba, Huelva, Jerez de la Frontera, Marbella y Sevilla que disponen de escritorio en cada habitación, acceso gratuito a internet, comedor, servicio de limpieza, lavandería, salas de estudio, etcétera. Habitación doble equipada con mesa de estudio, armario individual, ropa de cama y baño completo propio. También existe la posibilidad de contratación de habitación individual (bajo disponibilidad).

El régimen es de pensión completa (desayuno, almuerzo y cena) de lunes a viernes y alojamiento y desayuno los fines de semana, excepto Marbella que será alojamiento y desayuno de lunes a domingo.

Más información sobre los precios de estancias en la web de Inturjoven

lunes, 19 de mayo de 2025

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN AL V CONGRESO INTERNACIONAL LTGBI DE ANDALUCÍA

 

Tendrá lugar los días 4 y 5 de junio en Torremolinos (Málaga)
Andalucía, 12/05/2025

La Consejería de Inclusión Social, Juventud Familias e Igualdad informa que ya están abiertas las inscripciones al V Congreso Internacional LGTBI de Andalucía, que se celebrará los días 4 y 5 de junio en Torremolinos (Málaga).

Es un espacio de encuentro, formación, reflexión y celebración de la diversidad. Habrá ponencias, mesas de diálogo, cultura, activismo y muchas voces por la igualdad.

Toda la información y el formulario de inscripción están disponibles en la web oficial del congreso: https://www.congresolgtbideandalucia.es/inscripcion/

Información de autoría

martes, 11 de febrero de 2025

CONVOCATORIA 2024/25 "EMERGENTES" DE LA ESCUELA DE ARTE JOSÉ NOGUÉ (JAÉN)

 

Periodo de inscripción

Del 27/01/2025 al 28/02/2025

Información

La Vicedirección de Extensión Cultural y Promoción Artística de la Escuela de Arte y Superior de Diseño José Nogué, junto con el Departamento de Diseño y Comisariado Expositivo, desea poner a disposición de todas las personas interesadas la sala de exposiciones Fausto Olivares, creando esta convocatoria específica. 

La Sala Fausto Olivares (Jaén) es un pequeño espacio cultural anexo al centro educativo, adaptado para la realización y exhibición de propuestas artísticas que son consideradas de interés tanto para la comunidad educativa como para la población en general.

Las personas interesadas en participar en la convocatoria deberán presentar un dossier que incluya:

  1. Proyecto específico para la sala. Incluyendo título, modalidad o disciplina, descripción, temática, objetivos, justificación, más toda aquella información y documentación fotográfica o visual que se considere de interés para la correcta valoración de la propuesta. Con el objetivo de asegurarnos el apoyo a artistas noveles, el candidato o la candidata no podrá contar con ninguna exposición individual en su currículo y no puede haber sido premiado/a en convocatorias de carácter nacional o autonómico. Para ello, los/as candidatos/as deberán presentar una declaración responsable.
  2. Datos personales: Nombre completo y fecha de nacimiento.
  3. Datos de contacto: Teléfono y correo electrónico, página web/redes sociales y dirección postal.
  4. Documentos: Copia de Documento Identificativo o Pasaporte para los residentes extranjeros. Currículum Vitae, indicando estudios en curso o finalizados, experiencia profesional, becas, premios, exposiciones colectivas, etc. Dossier con imágenes y breve descripción de su línea de trabajo. Declaración responsable en la que los/as participantes manifiestan, bajo su responsabilidad, que cumplen los requisitos de la convocatoria.

Toda la documentación será enviada por correo electrónico con el asunto “Convocatoria 2025 EMERGENTES Fausto Olivares” a la dirección salafaustoolivares@escueladeartejosenogue.es

La convocatoria se presentará el 27 de enero. El plazo para la participación en la convocatoria será desde el 27 enero hasta al 28 de febrero del 2025.  

La comisión se pondrá en contacto con los/as responsables de la propuesta seleccionada para organizar la muestra. La fecha prevista para la resolución será 15 días posteriores a la finalización de la convocatoria. Posteriormente se acordarán las fechas para la exposición que se realizará durante el curso 2025/2026.

Convoca

Escuela de Arte y Superior de Diseño José Nogué (Jaén)

Requisitos

A la modalidad EMERGENTES se podrán presentar proyectos de cualquier disciplina plástica y audiovisual, o multidisciplinar provenientes de artistas y creativos sin trayectoria profesional consolidada.

Dotación

Nuestro objetivo es darles la oportunidad de optar al uso de un espacio expositivo profesional, donde cuenten con recursos expositivos y difusión, ofreciendo la posibilidad de mostrar su trabajo dentro de un espacio y entorno adecuados a la calidad del mismo.

Para el impulso de estos talentos noveles creemos que es importante realizar una pequeña labor de mecenazgo ayudando a la producción con una cantidad de hasta 500 euros.

Desde la entidad nos comprometemos a comisariar la propuesta presentada, sumando en la medida de lo posible, haciéndonos cargo de la imagen y la difusión de la propuesta seleccionada. 

viernes, 11 de octubre de 2024

II CONGRESO ANDALUZ DE FAMILIAS E INFANCIA DE LA CONSEJERIA DE INCLUSIÓN SOCIAL, JUVENTUD...EN JAÉN

 

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha organizado en Jaén el II Congreso Andaluz de Familias e Infancia.

Es un foro en el que se tendrá de nuevo la oportunidad de analizar y reflexionar sobre temas que conciernen y preocupan a la sociedad andaluza. De forma muy especial, a las familias.

En este congreso se pretende poner la lupa sobre asuntos que forman parte de nuestro día a día y que afectan a las personas que más queremos. Y lo vamos a hacer dándole voz no solo a profesionales y expertos, sino también a sus verdaderos protagonistas: las familias.

Se abordará los nuevos retos e inquietudes relacionados con el entorno digital. Y no es para menos, porque la tecnología está en las manos de nuestros niños, niñas y adolescentes, quienes navegan con una enorme facilidad por un entorno digital que no tiene límites.

Este congreso pretende ser una herramienta que nos ayude a divulgar y formar en estrategias y contenidos que contribuyan a un consumo saludable de los dispositivos tecnológicos y las redes sociales.

La fecha de celebración será el próximo 28 de Octubre de 2024 en el Nuevo Teatro Infanta Leonor de Jaén.

Ya podéis inscribiros a través del enlace a la web donde encontraréis toda la información: https://www.observatoriodelainfancia.es/oia/congreso/jaen/index.html

viernes, 28 de junio de 2024

GUÍA PARA EL BUEN USO DEL MÓVIL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

 

La Junta de Andalucía ha editado en formato digital, la Guía para el buen uso del móvil, fruto del protocolo entre la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y  el Consejo Audiovisual de Andalucía.

Contiene consejos sobre acompañamiento digital en general, y en particular incide en el buen uso del móvil por parte de los jóvenes.

Esta guía ofrece un decálogo de normas, supervisión y recomendaciones, así como mitos y realidades, por ejemplo, “nadie puede ver el material que hay en un dispositivo”, “las redes sociales no se pueden controlar” o “lo videojuegos no tienen tanto riesgo como las redes”.

Más información en el siguiente enlace

viernes, 21 de junio de 2024

HERRAMIENTA PARA HACER TU ITINERARIO DEL INSTITUTO A LA FORMACIÓN PROFESIONAL

 


Periodo de inscripción

Del 12/06/2024 al 30/06/2024

Información

Hacer tu  Itinerario, s una herramienta valiosa que facilita la orientación y elección de la Formación Profesional, asegurando que los estudiantes puedan tomar decisiones informadas y estratégicas sobre su educación y futuro profesional.

Decide tu itinerario con esta herramienta orientativa que te ofrece de forma gratuita el portal TodoFP.es: introduce tu edad, nivel de estudios e intereses para descubrir los ciclos formativos que mejor se adaptan a ti. Si estás indeciso sobre qué estudiar, infórmate acerca de los posibles itinerarios formativos.

Convoca

TodoFP.es

Más Información

Atención al ciudadano

Temas educativos: 910 837 937 (9:00 a 17:30h, L a V)

C. de los Madrazo, 17, Madrid (sin necesidad de cita previa)

CENTROS DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES

 

Información

Te proporcionamos un enlace donde puedes encontrar todos los centros de información de las universidades en España.

Es esencial visitar un centro de información universitaria al iniciar la educación superior, ya que brinda orientación académica personalizada, información actualizada sobre programas y financiación, y asistencia en trámites administrativos. Facilita la exploración de opciones académicas y profesionales, ofrece apoyo psicológico y emocional, y conecta a los estudiantes con la comunidad universitaria. Además, prepara a los estudiantes para el mercado laboral con recursos y talleres, y aclara dudas o confusiones, asegurando una transición informada y fluida a la vida universitaria.

Más Información

Atención al ciudadano

Temas educativos: 910 837 937 (9:00 a 17:30h, L a V)

C. de los Madrazo, 17, Madrid (sin necesidad de cita previa)

martes, 6 de septiembre de 2022

PLAZO ABIERTO DE MATRICULA EN LA UNED HASTA EL 21 DE OCTUBRE DE 2022

 

La campaña de matrícula de UNED para el curso académico 2022/23 está abierta hasta el 21 de octubre de 2022.

 

El próximo curso académico, con la novedad de dos nuevas titulaciones, los grados de Educación Infantil e Ingeniería de la Energía.

 

Para matricularse en cualquier grado, se puede acceder con un ciclo formativo superior de cualquier especialidad, selectividad, solo con bachiller si se superó antes de 2016/2017 o curso de acceso para mayores de 25 años.

 

Uned Jaén

 

C/ Pintor Francisco Quero de Miguel s/n. CP 23071. Jaén

 

Tfno: 953250150 Ext 2011

 

mdcmartinez@jaen.uned.es

 

uned-jaen-ubeda.es

viernes, 6 de mayo de 2022

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA LAS PRUEBAS PARA OBTENER EL TÍTULO DE LA ESO

 Para personas mayores de 18 años y siendo el plazo hasta el 16 de Mayo

Más Info: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/accesoTramite/209/


miércoles, 16 de febrero de 2022

CONVOCATORIA PARA LA OBTENCION DE TÍTULOS DE TÉCNICO Y DE TÉCNICO SUPERIOR DE CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SISTEMA EDUCATIVO 2022

Orden de 1 de febrero de 2022, por la que se convocan las pruebas para la obtención de títulos de Técnico y Técnico Superior de ciclos formativos de Formación Profesional del sistema educativo en el año 2022.

MÁS INFO:  Normativa - Consejería de Educación y Deporte (juntadeandalucia.es)

 

OBTENCION DEL TÍTULO DE BACHILLER PARA PERSONAS MAYORES DE 20 AÑOS

Estas pruebas para la obtención del título de Bachiller se convocan una vez al año. Para poder inscribirte a estas pruebas tienes que ser mayor de 20 años o cumplirlos en el año natural de la convocatoria.

Puedes inscribirte en estas pruebas aunque estés cursando otros estudios, incluido Bachillerato.

Están diseñadas para que puedas obtener el título de Bachiller sin estudios previos, o habiendo superado parte de las materias de Bachillerato. Estas pruebas no permiten mejorar calificaciones ya obtenidas, solo completar las de las materias que te falten para que puedas obtener tu título.

En el caso de que tengas superada previamente alguna materia de Bachillerato, deberás aportar un certificado de notas que lo acredite. De esta manera se te pueden reconocer las materias aprobadas de Bachillerato con calificación positiva cursadas con anterioridad y/o las aprobadas en pruebas de obtención del título de convocatorias pasadas, de acuerdo con la normativa vigente y que se puede consultar a continuación (Orden de 25 de enero de 2018, por la que se establece la ordenación y el currículo del Bachillerato para personas adultas en la Comunidad Autónoma de Andalucía).

Más info: Obtención de título de Bachiller - Consejería de Educación y Deporte (juntadeandalucia.es)

 

jueves, 27 de enero de 2022

PRUEBA DE LA ESO PARA MAYORES DE 18 AÑOS

 PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Prueba de ESO para mayores de 18 años

1º Convocatoria, del 1 al 15 de Febrero de 2022

2ºConvocatoria, del 25 de Abril al 16 de Mayo de 2022

Para más información:

https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/educacion-permanente/pruebas-obtencion-graduado-eso/normativa/-/normativas/detalle/resolucion-de-14-de-enero-de-2022-de-la-direccion-general-de-ordenacion-y-evaluacion-educativa-por-la-que-se-convocan

 


miércoles, 17 de febrero de 2021

TALLERES Y SEMINARIOS ONLINE SOBRE EMPRENDIMIENTO SOCIAL

 Se realizarán gratuitamente a partir del próximo mes de Marzo

La Fundación Santa María la Real pone en marcha una nueva edición de talleres online, mentoría especializada y webinars sobre emprendimiento social.

Se realizarán gratuitamente un total de diez talleres entre los meses de marzo y junio y van destinados a personas mayores de edad, desempleadas o en activo de toda España, que quieran emprender o desarrollar sus habilidades emprendedoras.

Los participantes aprenderán contenidos de emprendimiento, generación y validación de ideas de negocio con metodologías ágiles, como Design Thinking y Lean Startup y la creación de modelos de negocio con Lean Canvas. Descubrirán las redes sectoriales especializadas en emprendimiento social, las herramientas digitales para maximizar el impacto transformador de cada uno de los proyectos y aspectos clave sobre financiación.

También contarán con una mentoría online especializada para resolver las dudas y que cada participante pueda potenciar las fortalezas de su proyecto.
Además de los talleres, se desarrollarán cuatro webinars, de una hora y media de duración cada uno. Son los siguientes:
1 de marzo. "¿Emprendimiento social? Empresas para no dejar a nadie atrás".
24 de marzo. "Emprendedoras sociales: liderar el cambio en femenino".
22 de abril. "Buenas prácticas en inserción social y emprendimiento".
20 de mayo. "Caminar junt@s: redes de apoyo al emprendimiento social".

Esta convocatoria se inscribe en el programa de formación online "Lánzate", de emprendimiento social.

Las personas interesadas pueden inscribirse  en el siguiente enlace:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScLVtfwRu86A54eZN35w2iiheAO432ku5xocoHBvETU-IPoZg/viewform


martes, 2 de febrero de 2021

CONVOCATORIA PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA 2021

 


Con fecha 28 de enero de 2021 se ha publicado en el BOJA la convocatoria de pruebas para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para personas mayores de dieciocho años. Estas pruebas permiten obtener directamente esta titulación básica del sistema educativo como consecuencia de la superación de las mismas. 

Requisitos: 

Pueden acceder a estas pruebas las personas mayores de dieciocho años o que cumplan esta edad dentro del año natural en que se celebren las mismas. 

Características de las pruebas: 
  • Las pruebas se articulan en torno a tres ámbitos de conocimiento: Ámbito científico-tecnológico, Ámbito de comunicación (Lengua Castellana y Literatura y Primera Lengua Extranjera) y Ámbito social. 
  • Se realizan tres pruebas específicas, una por cada ámbito. La prueba del Ámbito de comunicación consta de dos partes diferenciadas: una de Lengua Castellana y Literatura y otra de Primera Lengua Extranjera. 
  • Las personas que hayan cursado y aprobado alguna de las asignaturas, materias o ámbitos de conocimiento a través de la Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas, la Educación Secundaria Obligatoria en su régimen ordinario, o en convocatorias anteriores de estas pruebas, sólo tienen que inscribirse en las pruebas de aquellos ámbitos que aún no tengan superados. 
  • Se celebran dos convocatorias anuales. 

Fechas de celebración de pruebas: 
  • El sábado, 17 de abril, en su primera convocatoria. 
  • El sábado 19 de junio, en su segunda convocatoria. 

Plazos de presentación de solicitudes: 
  • El plazo de presentación de solicitudes para la primera convocatoria del 17 de abril estará comprendido entre el 1 y el 15 de febrero, ambos incluidos. 
  • El plazo de presentación de solicitudes previsto para la segunda convocatoria de 19 de junio, estará comprendido entre el 19 de abril y el 6 de mayo, ambos incluidos. 

Toda la información y acceso a la solicitud (disponible cuando se inicie el plazo) en el Portal de Educación Permanente de la Consejería de Educación. 


jueves, 25 de junio de 2020

ABIERTO EL PLAZO DE SOLICITUD PARA LA EDUACIÓN A DISTANCIA EN ANDALUCÍA (ESO, BACHILLERATO, FP.....)

Ya está abierto el plazo de solicitud para cursar Educación a distancia en Andalucía para personas adultas. La Consejería de Educación y Deporte oferta para el próximo curso 2020/21 un total de 11.653 plzas de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato, Idiomas, Planes Educativos, Formación Profesional y Enseñanzas Deportivas.

OFERTA FORMATIVA

La formación que se pueda cursar a distancia en Andalucía es amplia; la oferta formativa es la siguiente:
- ESO y Bachillerato, en las modalidades en Humanidades y Ciencias Sociales, Artes y Ciencias
-Idiomas. Enseñanzas de idiomas de Régimen Especial: Inglés (niveles: Básico A1, Básico A2, Intermedio B1, Intermedio B2, Avanzado C1), francés y alemán (niveles: Básico A1, Básico A2, Intermedio B1, e Intermedio B2) y chino (niveles: Básico A1, Básico A2 e Intermedio B1)
-Preparación de pruebas de acceso. Planes educativos de preparación para las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (PAU); y para pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior (PAC)
-Formación Profesional. En la modalidad a distancia se imparten los ciclos formativos de grado superior en oferta parcial diferenciada de Administración y Finanzas, de Agencias de Viajes y Gestión de Eventos y de Guía, Información y Asistencias turísticas.
-Enseñanzas Deportivas. Se imparten los módulos del bloque común y del bloque complementario en las Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial (Técnico Deportivo)

SOLICITUDES

Las personas interesadas deberán presentar su solicitud a través de la Secretaría virtual de laConsejería de Educación y Deporte, mientras que para las Enseñanzas Deportivas se hará en la oficina virtual del Instituto Andaluz del Deporte.
Plazo. Los plazos de presentación de solicitudes serán los siguientes:
- del 15 al 30 de Junio para Secundaria, Bachillerato, Idiomas y planes Educativos
-Entre el 10 al 25 de Junio para Formación Profesional y 
-Del 1 de Junio al 7 de Agosto, las Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial

La educación a distancia en Andalucía 

El Instituto de Enseñanzas a distancia de Andalucía (IEDA)  imparte únicamente educación a distancia a través de una plataforma educativa virtual Moodle. Todo el proceso de aprendizaje se realiza íntegramente a través de Internet
Esta enseñanza a distancia va dirigida a personas adultas a partir de los 18 años y, en determinados casos, a mayores de 16 años que disfrutan de un contrato de formación, deportistas de alto rendimiento, deportistas de alto rendimiento, así como personas con una enfermedad crónica, sujetos a medidas judiciales o con otras situaciones personales extraordinarias.
Toda la información está disponible en la página web de la Consejería de Educación y Deporte, en el apartado de novedades del portal del IEDA (para Secundaria, Bachillerato, Planes educativos, Idiomas y FP) y en el portal de Enseñanzas Deportivas del IAD (procedimiento de admisión, así como enlaces a guías, orientaciones o preguntas frecuentes sobre estas enseñanzas a distancia)

viernes, 15 de mayo de 2020

NUEVOS PLAZOS EN MATERIA EDUCATIVA



Con fecha 12 de mayo se ha publicado en el BOJA un Decreto-Ley en el que se establecen, entre otras, las condiciones y las medidas necesarias para puedan continuar llevándose a cabo diferentes procedimientos que gestiona la Consejería de Educación y Deporte, ante la situación generada por el coronavirus (COVID-19).

De esta manera, se establecen los siguientes plazos administrativos:

  • Admisión del alumnado en las escuelas infantiles de titularidad de la Junta de Andalucía y en las escuelas infantiles y centros de educación infantil adheridos al Programa de ayuda a las familias para el fomento de la escolarización en el primer ciclo de la educación infantil en Andalucía, para el curso 2020/2021.
    • El plazo de presentación de solicitudes de reserva de plaza para alumnado ya escolarizado y de las correspondientes solicitudes de ayuda para el curso 2020/2021 será del 18 al 25 de mayo de 2020, ambos inclusive.
    • El plazo de presentación de solicitudes de admisión para alumnado de nuevo ingreso y de las correspondientes solicitudes de ayuda para el curso 2020/2021 será del 26 de mayo al 10 de junio de 2020, ambos inclusive.
  • Admisión del alumnado en segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación especial, educación secundaria obligatoria y bachillerato.
    • El plazo de presentación de solicitudes de admisión para el curso 2020/2021 será del 18 de mayo al 1 de junio de 2020, ambos inclusive.
  • Admisión del alumnado en las enseñanzas elementales básicas y profesionales de música y de danza.
    • El plazo de presentación de solicitudes de admisión para el curso 2020/2021 será del 18 de mayo al 1 de junio de 2020, ambos inclusive.
  • Admisión del alumnado en las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño. 
    • El plazo de presentación de solicitudes de admisión para el curso 2020/2021 será del 18 de mayo al 1 de junio de 2020, ambos inclusive.
  • Admisión del alumnado en las enseñanzas de idiomas de régimen especial y en los cursos de actualización, perfeccionamiento y especialización de competencias en idiomas. 
    • El plazo de presentación de solicitudes de admisión en las enseñanzas de idiomas de régimen especial para el curso 2020/2021 será del 18 de mayo al 1 de junio de 2020, ambos inclusive. 
    • El plazo de presentación de solicitudes de admisión en los cursos de actualización, perfeccionamiento y especialización de competencias en idiomas para el curso 2020/2021 será del 8 al 18 de junio de 2020, ambos inclusive.
    • Anulación de matrícula para el curso 2019/2020 en las enseñanzas de idiomas de régimen especial, estableciéndose como plazo de presentación de solicitudes desde el día 18 de mayo de 2020 hasta el día anterior a la evaluación final del alumnado.
  • Acceso y admisión del alumnado a las enseñanzas artísticas superiores. 
    • El plazo de presentación de las solicitudes de inscripción en las pruebas de acceso a las enseñanzas artísticas superiores y de admisión en los centros públicos que imparten estas enseñanzas para el curso 2020/2021 será desde el 18 de mayo al 1 de junio de 2020, ambos inclusive.
  • Admisión del alumnado residente en las residencias escolares y en las escuelas-hogar. 
    • El plazo de presentación de solicitudes de admisión para el curso 2020/2021 será desde el 18 de mayo al 1 de junio de 2020, ambos inclusive.
  • Procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales. 
    • El plazo de presentación de solicitudes de participación en este procedimiento será el comprendido entre el 18 de mayo y el 15 de junio de 2020, ambos inclusive.
Los trámites relativos a los procedimientos escolares anteriores se podrán realizar tanto de forma presencial como de forma electrónica. La Administración educativa facilitará esta segunda modalidad a través de la Secretaría Virtual de Centros de la Consejería competente en materia de educación PINCHA AQUI o en su defecto, por cualquier otro cauce habilitado para ello por dicha Consejería.

La información relativa al procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales puede verse en la página web del Instituto Andaluz de Cualificaciones Profesionales: PINCHA AQUIs

jueves, 13 de febrero de 2020

ABIERTO PLAZO PARA PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLER PARA MAYORES DE 20 AÑOS



Estas pruebas para la obtención del título de Bachiller se convocan una vez al año. Puedes inscribirte si eres mayor de 20 años o los cumples en el año natural de la convocatoria.
Puedes inscribirte en estas pruebas aunque estés cursando otros estudios, incluido Bachillerato.
Están diseñadas para que puedas obtener el título de Bachiller sin estudios previos, o habiendo superado parte de las materias de Bachillerato. Estas pruebas no permiten mejorar calificaciones ya obtenidas, solo completar las de las materias que te falten para que puedas obtener tu título.
En el caso de que tengas superada previamente alguna materia de Bachillerato, deberás aportar un certificado de notas que lo acredite. De esta manera se te puedan reconocer las materias aprobadas de Bachillerato con calificación positiva cursadas con anterioridad y/o las aprobadas en pruebas de obtención del título de convocatorias pasadas, de acuerdo con la normativa vigente.
Las pruebas para la obtención del título de Bachiller que tendrán lugar los días 18 de abril (1.a jornada) y 25 de abril (2.a jornada) de 2020.

Requisitos de las pruebas: para participar en estas pruebas las personas mayores de veinte años, o que cumplan esta edad dentro del año natural en que se celebren las mismas.

Plazo de inscripción: Del 12 al 25 de febrero de 2020.

Para más información sobre las pruebas el siguiente enlace:
 


 
 
 
 

ABIERTO PLAZO DE PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN ESO PARA MAYORES DE 18 AÑOS

Resolución de la Consejería de Educación y Deporte, de la Junta de Andalucía, por la que se convocan para el año 2020 las pruebas para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para personas mayores de 18 años y se establecen determinados aspectos de su organización, en virtud de lo establecido en la Orden de 16 de septiembre de 2019 que las regula.
 
Fechas de realización de las pruebas.
Las pruebas para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para personas mayores de 18 años, correspondientes al año 2020, tendrán lugar el sábado 18 de abril, en su primera convocatoria, y el sábado 27 de junio, en su segunda convocatoria.
 
Plazos de presentación de solicitudes.
El plazo de presentación de solicitudes para la primera convocatoria del 18 abril estará comprendido entre el 1 y el 17 de febrero, ambos incluidos.
El plazo de presentación de solicitudes previsto para la segunda convocatoria de 27 junio, estará comprendido entre el 20 de abril y el 12 de mayo, ambos incluidos.
 
Inscripción en las pruebas. Para participar en estas pruebas has de formalizar la solicitud de inscripción, por triplicado. Puedes realizarlo de diferentes formas:
1. Por vía telemática a través del Portal de Educación Permanente de la página web de la Consejería de Educación y Deporte, mediante certificado digital en vigor o mediante sistema de identificación y de firma desarrollado por la Consejería competente en materia de educación.
 
2. En caso de no disponer de certificado digital u otro sistema de firma electrónica, la solicitud de inscripción, cumplimentada a través del formulario habilitado en el Portal web, podrá ser presentada, con copia para el interesado, en la Delegación Territorial de Educación de la
provincia en la que se desee realizar la prueba.
 
3. A través de envío postal (en cuyo caso será imprescindible que las dos copias estén selladas y fechadas por la oficina de Correos); o en cualquiera de los registros y oficinas a que se refiere la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Información y tramitación