
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Juventud, ha publicado en el BOJA del 4 de marzo la convocatoria 2025 de subvenciones para proyectos de asociaciones juveniles, federaciones de asociaciones juveniles, secciones juveniles de otras entidades y grupos de corresponsales juveniles.
Esta convocatoria cuenta con un presupuesto total de 266.250 euros, siendo las cuantías totales máximas de 66.250 euros para el ámbito regional y de 200.000 euros para proyectos de carácter provincial.
Además, como novedad en esta convocatoria, se incrementa el crédito asignado para las entidades de participación juvenil de ámbito provincial y local, así como para los grupos de corresponsales juveniles, que pasa de 176.749,22 a 200.000 euros, lo que supone un incremento del 13%. En consecuencia, la cuantía máxima asignada a cada provincia pasa de 22.000 euros en 2024 a 25.000 para el presente ejercicio.
Estas ayudas tienen por objeto la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la realización de actividades dirigidas a la juventud andaluza por parte de entidades de participación juvenil y grupos juveniles durante 2025.
En concreto, se concederán dichas ayudas en ámbitos como vida saludable, conocimiento del entorno natural y sostenibilidad; emprendimiento, empleabilidad juvenil e innovación; igualdad, diversidad-LGTBI, tolerancia, inclusión de la juventud con discapacidad y prevención de la violencia de género; voluntariado juvenil y participación; y cultura, creatividad, arte y talento juvenil.
Es necesario que las entidades solicitantes se encuentren inscritas en el censo de entidades de participación juvenil del Instituto Andaluz de la Juventud, con anterioridad a la fecha de publicación de la convocatoria en el BOJA, requisito que ha de mantenerse, desde la presentación de la solicitud hasta la entrega correcta de la documentación justificativa del empleo de la subvención, motivo por el cual desde el Instituto Andaluz de la Juventud se llevan a cabo las tareas propias de revisión y actualización de los datos contenidos en este censo.
Las solicitudes de asociaciones juveniles, federaciones de asociaciones juveniles y secciones juveniles de otras entidades legalmente reconocidas se presentarán, única y exclusivamente por medios electrónicos, en el plazo de 15 días hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el BOJA. En este sentido, el plazo permanecerá abierto hasta el próximo 25 de marzo.
En cuanto a los criterios de valoración, priman aspectos como el compromiso medioambiental de los proyectos, la perspectiva de género, el impacto en la empleabilidad de la población juvenil, sin dejar de valorar aquellas actuaciones que incluyan un impacto positivo sobre la salud. En cuanto a los criterios específicos, uno de los principales objetivos es que se llegue al mayor número de personas jóvenes y territorios de la geografía andaluza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario