El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) impulsa la difusión entre la población joven andaluza del nuevo programa ‘Activa-T Joven’, una iniciativa puesta en marcha por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo con el objetivo de fomentar la contratación de 8.000 jóvenes desempleados de entre 18 y 29 años en los municipios andaluces.
Con una inversión cercana a los 90 millones de euros, cofinanciados por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), el programa permitirá a los ayuntamientos y entidades locales autónomas desarrollar proyectos de empleo juvenil de hasta 12 meses de duración, en los que los jóvenes seleccionados trabajarán durante seis meses a jornada completa, adquiriendo experiencia profesional y mejorando su empleabilidad.
Los beneficiarios serán jóvenes inscritos como demandantes de empleo no ocupados en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y registrados en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Por cada contratación formalizada, las corporaciones locales recibirán una subvención de entre 10.900 y 16.000 euros, que podrá alcanzar los 17.000 euros en los casos de empleos vinculados a los sectores digitales o verdes, definidos en los anexos de la convocatoria.
La consejera de Empleo, Rocío Blanco, ha destacado en su intervención ante el Parlamento de Andalucía el “marcado carácter social” del programa, subrayando que su finalidad es facilitar el acceso al mercado laboral a los menores de 30 años, un colectivo que continúa enfrentando mayores dificultades de inserción. Además, incidió en el enfoque de cohesión territorial del plan, al fomentar que los jóvenes puedan desarrollar su carrera profesional en sus municipios de origen, contribuyendo así a evitar la despoblación y fortalecer el desarrollo local.
‘Activa-T Joven’ 2025 da continuidad a las actuaciones recogidas en el Plan de Empleo Juvenil 2024-2025, enmarcado en el Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía, y refuerza el compromiso del Gobierno andaluz con la generación de oportunidades laborales para la juventud. En total, los distintos programas puestos en marcha en los últimos años han permitido ya más de 37.000 contrataciones, con una inversión global de 524 millones de euros.
Desde el Instituto Andaluz de la Juventud, se valora este nuevo programa por su interés directo para la población joven andaluza, ya que representa una oportunidad real de adquirir experiencia profesional, mejorar competencias y contribuir al desarrollo de su entorno más cercano.
El IAJ anima a las personas jóvenes a informarse a través de la Red de Centros de Información Juvenil (CIJ), Direcciones Provinciales del IAJ, web Patio Joven y redes sociales IAJ.
No hay comentarios:
Publicar un comentario